Carta abierta a Pedro Sánchez: una denuncia urgente desde la España que se hunde

Sr. D. Pedro Sánchez Pérez-Castejón

Presidente del Gobierno de España

Palacio de la Moncloa

28071 Madrid


ASUNTO: Carta abierta al Presidente del Gobierno – Exijo respuestas y soluciones ante la injusticia institucional y la vulneración de derechos fundamentales

Sr. Presidente:

Le escribo como ciudadano español, trabajador, autónomo, contribuyente y persona a cargo de una madre mayor y enferma. Esta carta es una denuncia, un grito de hartazgo y una exigencia de respuestas. No soy un caso aislado: soy uno más entre miles que se están hundiendo mientras el Estado mira hacia otro lado. Usted y su gobierno prometieron que nadie se quedaría atrás. Pues aquí estoy: atrás, abandonado, olvidado.

No soy un caso aislado: represento a miles de personas que han sido olvidadas por su Gobierno.

1. La “Segunda Oportunidad”: una ley sin red, sin reinserción y sin esperanza

En septiembre de 2024 se me concedió la exoneración de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Pero esa "segunda oportunidad" fue solo papel.

No hubo seguimiento, asesoramiento, ni integración real.

Mientras ustedes se llenan la boca de "progresismo inclusivo", quienes intentamos rehacernos seguimos solos, sin herramientas para salir adelante. La realidad es que sigo castigado por el sistema: sin apoyos, con embargos de cuenta bancaria por parte del Estado, sin oxígeno financiero.

2. Embargos, multas y recargos: castigos sin juicio

La Seguridad Social ha embargado la totalidad de mi cuenta tras el ingreso de mi nómina, sin previo aviso. Ni una notificación. Ni una opción de apelación.

Me dejaron sin dinero para pagar comida, alquiler o cubrir mis necesidades más básicas el resto del mes.

Un embargo que llega como una sentencia sin defensa, mientras ustedes los funcionarios se van de vacaciones el mes de agosto y se dan seis meses para devolverme mi IRPF del 2024.

Para una vez que me toca devolución, me veo obligado a esperar pacientemente hasta que finalmente decidan efectuarla.

3. Mi madre: ciudadana española, pero sin sanidad

Mi madre, 76 años, con antecedentes de cáncer e hipertensión, es ciudadana española por descendencia, su padre se exilió en México por ser del bando de los perdedores en la Guerra Civil. Ella llegó a finales de Mayo, ya está empadronada desde Junio, y llevamos dos meses esperando la cita para que le puedan asignar un número de la Seguridad Social. 

No puede ir al médico. No puede acceder a atención especializada. Y ustedes siguen presumiendo de sistema universal.

¿Universal para quién?

La Seguridad Social tiene un portal que está hecho para que la gente se dé por vencida y se vaya sin la solución buscada, no hay manera de encontrar lo que se busca, no hay agentes disponibles en las líneas telefónicas, no hay atención en oficinas.. de la página web te mandan a la línea telefónica, de la línea telefónica a la página web, es un juego de la oca, siempre acabarás en la casilla que te manda al inicio de castigo... fin de la llamada.

¿Porqué tan ineficiente? ¿La web está hecha para que nuestros adultos hagan sus trámites?

No hay manera de descifrar lo que dicen o lo que piden.

4. Salud mental y vivienda: el agujero negro institucional

Llevo años intentando mantenerme a flote. Sin ayudas. Sin paro. Sin subsidios. Alquileres impagables. Deudas acumuladas.

Y en medio de todo eso, una ansiedad crónica, insomnio, depresión.

La salud mental no se arregla con campañas en las redes sociales. Se arregla con vivienda digna, estabilidad laboral y protección real. Ustedes lo saben. Pero no actúan.

5. ¿Sobrevivir o morir?

Me formé, soy “de los privilegiados”, tengo tres másteres (que estudié aquí en España) y más de 17 años de experiencia internacional. Fui migrante por necesidad, no por capricho: en 2007 huí de la violencia, inseguridad, y en ese momento, discriminación homofóbica en México. En 2011 emigré de España por la crisis a Irlanda, donde me fue bien, empecé a trabajar en Facebook, pero siempre echaba de menos el clima, la comida, y la gente de España. En 2014 me trasladan a Nueva York con un proyecto global (Instagram), pero en 2017 Trump lo revienta todo y mi equipo es el que pagó las consecuencias, nos despidieron y yo decido volver a casa... ¿a México? ¡No! Mi casa es España. Volví en 2018 y desde que volví, todos los días intento convencerme de que volver fue la mejor elección. He pasado por empresas con contratos basuras y despidos "en periodo de prueba", he tenido que buscarme la vida fuera de todo circuito legal para subsistir: crear contenido en Onlyfans, ser masajista, ofrecerme de acompañante, hacer todo tipo de trabajos (sin contrato); ya que ninguna ayuda o subvención me era otorgada por la Seguridad Social. Cada día lo confirmo: España se va a la mierda. Da igual el color político.

Todos están embarrados en corrupción, egos, y peleas inútiles mientras el país se hunde. Y nosotros con él. 

6. Yo voté por usted y me ha fallado

Voté por el progresismo, por el escudo social, voté por usted Pedro Sáchez, por el PSOE, por la idea de que nadie se quedaría atrás. Pero lo que vivo hoy como ciudadano español no tiene nada que ver con eso.

Vivo atrapado en un agujero donde las instituciones no solo me han abandonado: me están aplastando, me están sangrando y me están dejando en la miseria.

  • No soy joven para acceder a ayudas de vivienda o transporte.

  • No soy mayor para una pensión. Mi madre tampoco, porque nunca cotizó aquí, aunque la vida y la dictadura le privaron de conocer a sus abuelos paternos, de vivir y trabajar en la España que siempre añorábamos conocer. Aún espera su número de Seguridad Social, y es española, ¿es rídiculo no?

  • No soy padre de familia, y mi familia no es numerosa, ni monoparental. Tengo un padre enfermo, que está en México y necesita medicamentos y atención médica; mis hermanas le apoyan y yo estoy a cargo de mi madre.

  • No tengo certificado de discapacidad (ser indetectable VIH ya no cuenta).

  • No soy víctima de violencia familiar, pero sufro las consecuencias de haber vivido en un hogar donde reinaba el machismo, la violencia, y mucha infelicidad. Ahora es cuando tengo que afrontar las consecuencias de todo lo que me dejó vivir, dentro de un núcleo familiar roto y desalentador.

  • Fui víctima de abuso sexual infantil, por un cura Salesiano, pero claro, como es la Iglesia Católica, la justicia es ciega y sorda para ellos.

  • No salté la frontera pidiendo asilo. A diferencia de mi abuelo, que fue acogido por México, ya que su país de le dio la espalda. Cuando herido en la batalla del Ebro, y después de la histórica batalla, se refugió en Francia, como apestado por ser del bando de los perdedores. Y de ahí se fue en el “Mexique” exiliado de su tierra, de su gente, de su familia.

  • No soy un perfil que reciba ayudas o subvenciones. Soy un pringado de 45 años, sexo masculino, gay, divorciado, sin hijos, sin un piso propio, insolvente, que vive al día y trata de ayudar a sus padres, que están ancianos y enfermos.

¿Es esto lo que hacen los gobiernos "progresistas" hoy? 

Castigan a quienes no encajan en sus etiquetas.

A quienes no hacen ruido, no entran en titulares, no son votantes estratégicos. A nosotros, los trabajadores sin lobby: 

La clase media precaria que no califica para nada.

El Gobierno del que usted presume ya no representa a la gente. Representa a una élite tecnócrata que reparte ayudas como si fueran favores.

Mientras tanto, los que sostenemos el sistema somos exprimidos hasta el último euro.

Y encima se nos exige paciencia.

¿Paciencia para qué? ¿Para ver si me embargan otra vez? ¿Para ver si mi madre muere esperando un número de la Seguridad Social y ser atendida?

Estoy harto. Estamos hartos.

Porque lo que está pasando no es un caso aislado. Somos muchos. Invisibles, pero despiertos. Y le vamos a recordar cada día que no hay progreso sin justicia, ni gobierno legítimo que aguante si desprecia al ciudadano que trabaja, paga y aún así no llega a fin de mes.

¡No callaré!

Esta carta es solo el principio…

Atentamente,

Marco Aurelio Aguirre Cobos

Marco Aguirre Cobos

Soy un profesional en marketing digital, paid media y estrategia de crecimiento (hacking growth), con experiencia en start-ups, agencias creativas y empresas tecnológicas. He liderado campañas en Meta Ads (Facebook e Instagram), Google Ads, programmatic, y plataformas de contenido; optimizando ROAS, CPA y LTV mediante automatización y análisis de datos. Tengo amplia experiencia en SEO, SEM, analítica avanzada y desarrollo web, impulsando la adquisición y conversión de usuarios. He trabajado en expansión de mercados (EMEA, APAC, LATAM y Norteamérica), optimización de productos digitales y cierre de acuerdos comerciales, combinando visión estratégica y ejecución táctica para lograr crecimiento sostenible.

https://macdigitalmkt.com
Siguiente
Siguiente

“El Cártel del Poder” 💰 Distribuye, vende y se enriquece con la droga en los Estados Unidos