❌ ¡Nos negaron el embarque por una maleta grande! - ¿Ryanair? no… IRYO

El viaje arruinado que IRYO y Trainline se niegan a reparar


El día de ayer, 2 de agosto de 2025, mi madre —una mujer de 76 años que había viajado desde 🇲🇽 México para reencontrarse con sus primas en Castilla La Mancha — y yo, teníamos planeado tomar un tren de Barcelona a Madrid con billetes comprados vía Trainline para viajar con IRYO, luego un autocar a Madridejos.


Al llegar al punto de embarque en la estación de Barcelona Sants, la empleada de IRYO, identificada como G. Flores (ID 107810), nos informó de forma grosera que no podíamos abordar debido a que llevábamos una sola maleta grande.


La tarifa —según nos dijo— solo permitía una maleta pequeña por persona. Le comenté que éramos dos personas y que esa maleta contenía el equipaje de ambos, mi madre no iba a ir cargando una maleta ella sola, yo llevaba una maleta más grandes con las cosas de los dos. Me indicó que tenía que pagar el suplemento correspondiente, y al decirle que sí, pero que antes revisaría lo que indicaba la factura de Trainline; su respuesta fue aún más hostil: nos negó el embarque y el acceso al tren. 😡


No hubo opción de pagar. No hubo flexibilidad. Nos dejaron fuera.

¡Y el tren se fue! 🚄💨

😤 Una cadena de irresponsabilidad y maltrato

Lo que vino después fue un recorrido kafkiano:

  • El personal de IRYO en la estación se negó a darnos una solución y nos remitió a su centro de atención telefónica.

  • El agente telefónico de IRYO confirmó por teléfono que no tendría derecho a reembolso ni cambio, a pesar de que el servicio no fue prestado. 🚫

  • Trainline nos negó cualquier gestión, calificando el incidente de manera absurda como "a bordo", cuando nunca se nos permitió subir al tren. 🚷

  • Tras contactar a mi banco se me indicó que, al tratarse de una posible estafa o cobro indebido, necesitaba una negativa por escrito. Esa negativa llegó a los pocos minutos y procedimos a iniciar el proceso.

💔 El daño causado

Esto no es un simple inconveniente logístico. Es una cadena de decisiones deshumanizadas:

  • Mi madre, de edad avanzada, no puede cargar maletas ni moverse con facilidad, y fue tratada con desprecio por el personal de IRYO.

  • Yo estoy en situación de insolvencia temporal debido a un embargo en mi cuenta bancaria. No pude comprar nuevos billetes con esos precios tan excesivos… ¡¿250€ por ticket?!

  • Este viaje era muy importante, lo planificamos desde hace meses. Mi madre no venía a España desde hacía 7 años, y quería ver a sus primas y familia. No sabemos si habrá otra oportunidad. 😞

🛡️ Las acciones emprendidas

He presentado:

¡Gracias por tu apoyo! 🙌

📲 He lanzado una campaña pública de denuncia en redes sociales (Twitter, Instagram, Threads y Facebook) con mi cuenta personal y las comerciales, que ya está generando atención, visualizaciones y apoyos de usuarios que han empatizado con nuestro caso.

📣 Lo que exijo

  • 💰 El reembolso completo de los billetes (107,50 € en total)

  • 💸 Una compensación adicional del 50% por el daño emocional, económico y familiar causado (que sinceramente no es justo para lo que nos han hecho pasar)

  • 🎟️ Que nos proporcionen dos nuevos billetes para poder viajar a Madrid, como originalmente estaba previsto, y reanudar el viaje que nos truncaron

  • 🙇‍♂️ Una disculpa pública por parte de IRYO y Trainline

  • 🔍 Una revisión urgente de los protocolos de atención al cliente de ambas compañías

  • 🧳 Que se garantice el derecho a pagar suplemento en caso de equipaje extra

  • 👵 Que se establezca un protocolo de trato digno para personas mayores o vulnerables


🧾 Conclusión

Esto no va solo de dos billetes de tren. Va del desprecio con el que se puede tratar a una persona mayor. De cómo se pisotean los derechos del consumidor. Y de cómo una maleta se convierte en excusa para deshumanizar.

IRYO y Trainline deben rendir cuentas.

Porque el daño ya está hecho, pero la reparación aún es posible.

⚠️ Esto no se olvida… ¡Esto se denuncia!

Marco Aguirre Cobos

Soy un profesional en marketing digital, paid media y estrategia de crecimiento (hacking growth), con experiencia en start-ups, agencias creativas y empresas tecnológicas. He liderado campañas en Meta Ads (Facebook e Instagram), Google Ads, programmatic, y plataformas de contenido; optimizando ROAS, CPA y LTV mediante automatización y análisis de datos. Tengo amplia experiencia en SEO, SEM, analítica avanzada y desarrollo web, impulsando la adquisición y conversión de usuarios. He trabajado en expansión de mercados (EMEA, APAC, LATAM y Norteamérica), optimización de productos digitales y cierre de acuerdos comerciales, combinando visión estratégica y ejecución táctica para lograr crecimiento sostenible.

https://macdigitalmkt.com
Siguiente
Siguiente

Carta abierta a Pedro Sánchez: una denuncia urgente desde la España que se hunde