Renta 2024: Hacienda jineteando mi dinero mientras yo me saco los mocos y le sigo pagando 💸
¿Qué es la Campaña de la Renta y qué exige la Agencia Tributaria?
La Agencia Tributaria nos dice que ya ha devuelto 9.100 millones de euros a 12,5 millones de contribuyentes en la campaña de la renta 2024, con un pequeño aumento en devoluciones y dinero devuelto respecto al año pasado. O sea, que hasta ahora han pagado el 78,9% de las devoluciones que se pidieron y el 66,5% del dinero que nos deben.
Y ojo, que este año se presentaron casi 25 millones de declaraciones, un 2,3% más que el anterior, y de esas, casi 16 millones salieron a devolver y casi 7 millones a ingresar.
Todo suena muy bonito, ¿verdad? Pero que no te engañen: Hacienda puede tardar hasta seis meses para devolverte tu dinero. Y mientras tú te mueres de ganas y de nervios, ellos tienen el plato servido y el café caliente en su despacho.
Mi experiencia este año: lo presenté con tiempo… pero igual acabé… ¡con taquicardia!
Yo, muy cumplido, presenté mi declaración el 16 de abril. Todo bien, con calma, revisé el borrador, hice los ajustes necesarios y la envié. Hasta ahí, todo controlado. Me sentía hasta responsable, ciudadano modelo; orgulloso de mí.
Pero llega finales de junio, reviso mi expediente y… ¡sigue en trámite!
No había devolución. No había cambios. Solo un: “Su expediente se encuentra en estado de tramitación.” Y ahí, se me subió la presión.
Porque este año, a diferencia del borrador inicial, me salía a devolver casi 800€. Claro, eso les da toda la calma del mundo. Y a mí, todo el nervio del planeta.
¿Y qué hice? Lo lógico: saqué cita con Hacienda. Fui con mi cara de "¿qué está pasando con MI dinero?". Porque eso es importante decirlo: no es un regalo que me están haciendo. Es mi dinero, que yo ya les pagué. Y ahora están "tramitando" devolverlo como si fuera un favor.
¿Por qué tardan tanto? Su “Plazo legal” versus mi “desesperación real”
Allí me enteré de la joyita: Hacienda tiene hasta 6 meses desde el 30 de junio para devolvernos lo que es nuestro. O sea, pueden esperar hasta el 31 de diciembre de 2025 para ingresarlo. Y si se lo toman con calma, no hay penalización ni intereses para ellos. Nada. Como si nada pasara. Tú mientras tanto, esperando como si te fuera a llegar un cheque de la lotería, sin saber si puedes contar con ese dinero o no.
Pero eso sí: si eres tú el que les debe algo, ahí no hay excusas. Te lo cobran todo, con recargos, intereses, apremios, amenazas de embargo, y hasta la risa. Te aprietan hasta el último céntimo. ¿Pero cuando te tienen que devolver algo ellos? ¡Que trabaje Rita!
La comparativa del Borrador de Hacienda y mi Declaración Final
Cuando accedí a mi borrador de la renta 2024, Hacienda me ofrecía una devolución de 3 digitos; basándose únicamente en mis ingresos como trabajador por cuenta ajena (“asalariado”). Pero ese borrador olvidaba algo MUY importante: mi actividad como autónomo durante el año y los pagos fraccionados de IRPF que hice religiosamente cada trimestre.
Así que, como no me gusta que me vean la cara, revisé todo y metí los datos reales: Ingresos como autónomo, Gastos deducibles y Pagos fraccionados del IRPF.
¿El resultado? Mi devolución real pasó a ser de 3 veces mayor a la cantidad del borrador. Es decir, más del triple de lo que indicaban en el borrador.
¡Usureros!
La Moraleja, “no creer hasta confirmarlo con tus propios ojos”
Si trabajas como autónomo (aunque sea solo parte del año), no confíes ciegamente en el borrador automático de Hacienda. Porque el sistema solo ve lo que quiere ver. Y tú, si no lo corriges, pierdes.
¿Y dónde está mi dinero? Porque sí, ¡ese dinero es mío!
Ahora bien, si ya estamos en confianza… ¿alguien me puede explicar qué hace Hacienda con ese dinero mientras no me lo devuelve?
Porque no es que el dinero no exista. Ese dinero es mío, me lo retuvieron de mi salario o de mis ingresos, mes tras mes, y ahora lo tienen ellos. Y cuando toca devolverlo, se toman seis meses, como si les estuviera pidiendo una herencia.
¿Lo están usando para pagar sobresueldos? ¿Para tapar agujeros? ¿Para pagar los cafecitos del Congreso? ¿O está en alguna cuenta en Andorra con los millones de algún político corrupto?
Y ojo, que esto no es paranoia: cuando uno ha tenido que reestructurar una deuda con Hacienda, como me pasó a mí con la renta 2023, te lo cobran TODO con recargos. Y tú piensas: “Pero si me deben casi 800€, ¿por qué no lo compensan contra lo que les debo?”
¡Ah no! Ellos no funcionan así. Primero paga, y cuando a ellos les plazca, si es que se acuerdan, te devuelven lo tuyo.
Es como si el banco te cobrara por no pagar una deuda, pero luego no te devolviera tu saldo positivo hasta Navidad. Absurdo.
Lo que aprendí en mi MBA: no es bueno que te devuelvan la Renta
En mi clase en el MBA, el profesor que nos daba la clase, justamente de Fiscalidad, nos lo dejó muy claro:
“No es buena señal que te devuelvan dinero en la renta.”
¿Y eso por qué? Porque significa que te han retenido de más durante el año. Es decir, le has prestado dinero al Estado, sin intereses, sin condiciones, y sin que te pidan permiso.
Y ese dinero —que podría estar en tus manos— no lo pudiste gastar, ni invertir, ni usar para salir de un apuro, ni para pagar lo que debes. Yo el año pasado estuve justo y soberviviendo, y ni una ayuda del gobierno. Pero eso sí: tenían mi dinero en sus arcas, tan tranquilos.
Así que ya lo sabes: tu dinero, mejor en tus manos que en las suyas. Porque ellos no te van a pagar por retenerlo. Te van a decir "espérate seis meses" como si fuera lo más normal del mundo.
¿Recomendaciones para que no te pase a tí?
Presenta cuanto antes, idealmente en abril o mayo.
No te fíes del borrador: revisa bien si tienes ingresos como autónomo, deducciones autonómicas, alquiler, donaciones, etc.
Lleva un control constante de tu expediente. No des nada por hecho.
Consulta a Hacienda si tu devolución es elevada y no se mueve en semanas.
Guarda todo: copia de la declaración, justificantes, pagos fraccionados... por si acaso.
Y sobre todo, si puedes evitar que te devuelvan, mejor.
Ajusta tus retenciones para que ese dinero te quede mes a mes en tu cuenta, y no en la suya.
Tu dinero, mejor en tus manos que jineteado por Hacienda…
La campaña de la renta siempre tiene su dosis de estrés, pero este año aprendí una lección clave: Hacienda no tiene prisa cuando te debe algo. Tienen hasta diciembre, y mientras tanto tú te comes las uñas esperando.
Y lo peor es que tú no puedes hacer lo mismo.
Si te retrasas, te crujen con multas. Si no pagas, te embargan. Si fallas, te castigan. Pero ellos… se toman su tiempo. Y nadie les dice nada.
Así que no, no es justo. No es equilibrado. Y desde luego, no es transparente. Por eso lo cuento. Porque esto no se puede normalizar. Porque no podemos seguir creyendo que “ya llegará la devolución” como si fuera un aguinaldo.
¡No! Ese dinero es mío. Y cuanto antes lo tenga, es mejor para mí.
Hacienda cobra como reloj suizo, pero paga como si tuviera todo el siglo por delante. Y mientras tanto, yo sigo esperando… y pagándoles mi deuda, para no acabar como la Pantoja.